
Un polémico locutor radial norteamericano llamado Hal Turner está acusando al gobierno de los EEUU de preparar secretamente la aparición de un «nuevo dólar» llamado Amero.
El amero es como un fantasma porque todos hablan de él pero nadie lo conoce. En las últimas semanas se ha buscado revivir la teoría de una moneda única para una inexistente Unión Monetaria de América, que sería integrada por Estados Unidos, Canadá y México.
La primera ocasión en que se escuchó este vocablo fue en 1999, cuando Herbert G. Grubel, un catedrático de la Universidad Simon Fraser de Canadá publicó su trabajo "El Amero, una moneda común para América del Norte", en donde el principal argumento era tener una moneda para hacer frente al naciente euro, moneda de la Unión Europea.
En este trabajo, 100% teórico, se explica que: "el día en que la Unión Monetaria de América empiece a funcionar, quizá el 1 de enero de 2010, Estados Unidos, México y Canadá reemplazarían sus monedas nacionales con el amero. Ese día todos los billetes y monedas denominadas en dólares de Estados Unidos cambiarían a razón de uno a uno por un amero. Canadá y México cambiarían sus respectivas monedas, el dólar canadiense y el peso, a un tipo de cambio que deje inalteradas la competitividad y la riqueza de ambas naciones. En los tres países los precios de los bienes y servicios, salarios, inversiones y pasivos, serán convertidos simultáneamente en ameros, al mismo tipo de cambio con el que se convirtieron las respectivas monedas nacionales".
Lo cierto es que la cosa se puso más complicada ante la difusión en el canal de videos you tube de un video llamado "Hal Turner muestra el Amero", en donde este periodista, cuyo programa de radio ha salido del aire recientemente, asegura que es cuestión de días en que desaparecerá el dólar y muestra un amero. Asegura que más de 2 billones de dólares están en bancos chinos, lo que implicaría la banca rota del dólar.
Para ver el vídeo ve el artículo completo.

Este es el polémico vídeo de Hal Turner colgado en internet.
0 comentarios
Publicar un comentario